April 2018 Spanish Transcript

Saludos, colegas federacionistas. Hoy es martes 3 de abril de 2018, y este es el Comunicado Presidencial número 471. Bienvenidos a abril. Bienvenidos a la temporada de béisbol. Tuvimos una jornada de apertura aquí en Baltimore y en muchos lugares de todo el país, lo cual es una fuerte señal de la primavera. Al menos para mí, a pesar del clima, al menos en Baltimore no parece que fuera primavera, especialmente, hoy. Pero bienvenidos a la temporada de béisbol.

 Tenemos muchas cosas magníficas de las que hablar sobre lo que está sucediendo en toda la Federación Nacional de Ciegos, así que pasaré directamente a las felicitaciones a la Federación Nacional de Ciegos del Estado de Washington. La Ciudad de Seattle, gracias a la defensa de la Federación Nacional de Ciegos, ayer,  promulgó el 2 de abril una ordenanza que hace ilegal pagarles por debajo del salario mínimo a las personas con discapacidad en la Ciudad de Seattle.

Se trabajó en esto durante bastante tiempo. De hecho, el pasado mes de septiembre, la ciudad dejó de emitir certificados que permitían el pago de otros salarios a las personas con discapacidad. Esta ordenanza lo convierte en ley y lo elimina en toda la ciudad. Y ahora el compromiso es llevar esto a todo el estado de Washington como estado, se una a los estados de Alaska, Maryland, New Hampshire y Vermont, que han declarado completamente ilegales los pagos por debajo del salario mínimo a las personas con discapacidades.

Pero este es un gran paso. Felicitaciones a Seattle, a nuestra filial en Washington, y esperamos que esto se convierta en realidad en el resto del estado de Washington, y esperemos que en otros estados en toda la nación. Este debería ser un buen momento para que vayamos a otras ciudades, o a otros estados, y logremos que los salarios diferentes para las personas con discapacidades sean declarados ilegales en todos los lugares posibles. Felicitaciones a nuestra filial de Washington.

Alan Harris quiere que les recuerde que la fecha límite para las becas Kenneth Jernigan será el 15 de abril, por lo que deberían apurarse y presentar sus solicitudes. El programa de becas Kenneth Jernigan apoya a quienes participan por primera vez en la Convención Nacional. Ya se acerca nuestra Convención Nacional, y deberíamos ayudar a quienes participan por primera vez a ser tomados en cuenta para obtener algún apoyo económico para la Convención Nacional de 2018 en Orlando.

Si desean presentar una solicitud, envíenla a K. J. Scholarships, en plural, [email protected] y deben enviar la información a más tardar el 15 de abril. Si tienen preguntas, pueden llamar a Alan Harris al 205-520-9979. El número, una vez más, es 205-520-9979. Espero ver a quienes participan por primera vez en el Rookie Roundup al inicio de la convención.

La Federación Nacional de Ciegos celebrará su carrera Six Dot Dash en Baltimore el 3 de junio, y me gustaría invitar a los federacionistas que quieran venir a participar y correr o caminar en nuestra Six Dot Dash aquí en Baltimore del Sur. Me gustaría decir que es una carrera hasta la línea de llegada de la alfabetización en Braille. La recaudación se empleará para apoyar el Programa de Alfabetización en Braille de la Federación Nacional de Ciegos. Por supuesto que, si no pueden estar con nosotros en Baltimore el 3 de junio para la carrera Dot Dash, esto no impide que puedan hacer una contribución en línea a través de nuestro sitio web, nfb.org.

Si desean inscribirse en la Dot Dash, el costo de inscripción es de $30.00 antes del 1 de mayo. Desde el 1 de mayo hasta el 2 de junio, el día antes de la carrera,  el costo es de $35.00, en tanto que es de $40.00 si van directamente el 3 de junio y participan en nuestra Dot Dash. La Dot Dash comenzará el 3 de junio a las 8:00 a.m., y espero participar y que muchos de ustedes consideren venir. Sé que tenemos un equipo de nuestra filial de Nueva Jersey que está planificando participar, y quiero alentar a otras filiales, en especial, a aquellas cercanas a Maryland, que vengan y participen en nuestra Dot Dash para apoyar la alfabetización en Braille.

Y deberíamos pensar en organizar eventos similares en todo el país para seguir destacando a Six Dot Dash como un medio de recaudación de fondos para la Federación Nacional de Ciegos. El 3 de junio es una fecha importante. Resulta que es el día de cumpleaños de nuestro presidente anterior, Mark Maur. Y también es el cumpleaños de Elizabeth Riccobono. Así que pueden venir a desearle un feliz cumpleaños si participan.

Quiero recordarles, además, que estamos buscando tutores para el Career Mentoring Program de la Federación Nacional de Ciegos. Estamos ampliando y desarrollando nuestros esfuerzos de tutoría. Hemos estados haciendo tutorías desde 1940 en la Federación Nacional de Ciegos. Y hemos tenido una cantidad de programas formales en la última década y hace unos cinco años abrimos nuestro Instituto Jernigan. La próxima iteración de ello se llama "Cambiando actitudes con respecto a la educación, el empleo y la rehabilitación". Este es nuestro Career Mentoring Program. Para inscribirse para participar en el programa como tutores, pueden visitar nuestro sitio web nfb.org/mentorapplication. Participen en nuestros esfuerzos de tutoría en la Federación Nacional de Ciegos.

Pensando en el comunicado de hoy, estaba reflexionando acerca de la edición de este mes de abril de nuestro Braille Monitor, y en un interesante conjunto de escritos sobre la filosofía de la Federación Nacional de Ciegos. Y se me ocurrió que siempre es una buena idea hablar con nuestras sedes sobre filosofía. Nuestra organización ha diseñado un patrón de pensamiento acerca de la ceguera, al que se lo suele denominar la Filosofía de la NFB.

A lo largo de la historia, la ceguera se ha considerado una tragedia, y en realidad fue la Federación Nacional de Ciegos la que comenzó a concentrar energía en un nuevo patrón de pensamiento. El patrón no era completamente nuevo para la Federación, pero la Federación contribuyó a darle enfoque, atención, y a realmente diseñar la filosofía y todo lo que ella significa. Y la filosofía sigue evolucionando y tomando forma al igual que nosotros en la organización y como individuos.

Quiero pedirles su atención con respecto al artículo del Monitor para el mes de abril acerca de la filosofía de la Federación Nacional de Ciegos.  Además, aliento a las sedes a hablar acerca de cuál es nuestra filosofía. Qué significa para nosotros y cómo sigue evolucionando. Hemos destruido la idea de que la ceguera es una limitación, y necesitamos seguir cultivando y evolucionando nuestra comprensión de la ceguera y desafiar nuestras propias suposiciones acerca de la ceguera. Y nuestras sedes son fundamentales para lograr que estos debates cobren vida al conversar sobre las situaciones de la vida real que enfrentamos como personas ciegas y al decidir si la ceguera u otra cosa es el factor determinante.

Como ustedes saben, durante mucho tiempo pensamos que, con nuestra filosofía, a pesar de nuestra filosofía, tan solo había algunas cosas que las personas ciegas no podían hacer. Conducir un automóvil era una de ellas. No tardamos en decidir desafiar la idea de que no era posible conducir un automóvil sin poder ver, e intentamos imaginar y crear interfaces para que una persona ciega condujera un automóvil. Y demostramos que, en realidad, la ceguera podría no ser la barrera que las personas creen que es. Tal vez sea posible crear tecnologías que permitan que las personas ciegas conduzcan. Ahora hemos sumado esto a nuestros esfuerzos, para que los vehículos de conducción automática sean totalmente accesibles y estén disponibles para las personas ciegas.

Hay otras cosas que serán un desafío para nosotros a medida que continuamos siendo parte de una sociedad en evolución. Aún quedan muchas preguntas sobre la tecnología que necesitamos responder. ¿Qué tanto esperamos de la tecnología que utilizamos? ¿En qué medida la tecnología obstaculiza nuestras aptitudes fundamentales como personas ciegas? ¿O en qué medida queremos que se interponga en nuestro camino? Toda la sociedad emplea la tecnología ampliamente, mucho más que hace 10 o 20 años. ¿En qué medida eso interfiere o no en nuestras creencias centrales acerca de nuestra capacidad como personas ciegas y las aptitudes básicas que utilizamos?

Tengo a mi lado una pantalla de Braille que está conectada a mi iPhone. La uso todo el día, pero también tengo en el bolsillo una pizarra y un puntero con los que escribo mis ideas o tomo notas en Braille en las reuniones en las que participo. Uso todas las herramientas. ¿Qué nos dice nuestra filosofía acerca de las herramientas y cómo nos lleva a pensar acerca de nuestra vida cotidiana? Estas son cosas de las que deberíamos hablar en nuestras reuniones de sede.

El artículo en el Monitor analiza la idea de los elementos de nuestra filosofía que podrían sugerir, sin embargo, que no hagamos esto o aquello, y esa no es mi experiencia mi experiencia con la filosofía de la NFB. Según mi experiencia, la filosofía de la Federación Nacional de Ciegos nos desafía a ir más allá para que resolvamos la manera en la que las personas ciegas podemos animarnos a avanzar al siguiente nivel. A aumentar nuestras expectativas y tener un pensamiento crítico acerca de lo que hacemos y lo que no necesitamos debido a nuestra ceguera. Y cómo somos responsables de manejar y dirigir nuestras propias vidas.

La filosofía es, de muchas maneras, un vínculo importante de nuestra organización, y es lo que nos hace realmente diferentes, únicos y eficaces en comparación con cualquier otra organización es que continuamos hablando sobre la filosofía, que desafiamos nuestras suposiciones, que nos ayudamos el uno al otro a entender lo que hemos aprendido acerca de ser personas ciegas en el mundo actual y continuar aplicando la filosofía en lugares nuevos. Y realmente asegurarnos de no aferrarnos a nuestras costumbres ni negarnos a ampliar nuestra imaginación rumbo a nuevas áreas.

Nuestras sedes deberían estar hablando acerca de cosas relacionadas con la filosofía de la Federación. Hemos publicado muchos textos magníficos. Y seguimos publicándolos, muchos de ellos, en el Monitor. A través de la Convención Nacional. Aliento a nuestras sedes a que la filosofía de la Federación forme parte de cada una de sus reuniones.

Quería, además, contarles algunas novedades acerca del Concejo Nacional de Acreditación (National Accreditation Council, NAAC) y la Asociación para la Educación y Rehabilitación de los Ciegos y personas con problemas de la vista (Association for Education and Rehabilitation of the Blind and Visually-Impaired, AER) en el Monitor de enero. Publicamos un artículo largo acerca de la NAAC, el Concejo Nacional de Acreditación (National Accreditation Council) y la Asociación para la Educación y Rehabilitación de los Ciegos y personas con problemas de la vista (Association for Education and Rehabilitation of the Blind and Visually-Impaired, AER), y sobre que y la AER está haciéndose cargo del Concejo y cómo esto tal vez tan solo sea una historia que se repite. La AER prometió que se volvería a comunicar en enero. Hemos notado que tanto enero como febrero ya pasaron. En marzo, llamé al director ejecutivo de la AER, y me dijo que el tema de la Federación Nacional de Ciegos se analizaría en la reunión del Concejo Nacional de Acreditación dentro de dos semanas.

Ahora, esas dos semanas también ya pasaron. En realidad, ya pasaron tres o cuatro semanas, y aún no hemos tenido respuesta de la AER acerca de sus intenciones con el Concejo Nacional de Acreditación y sus esfuerzos de que participe la Federación Nacional de Ciegos, o lo que es más importante, de dejarse asesorar por la Federación Nacional de Ciegos y dejar que NAAC se vaya de una vez por todas. Todo esto es para decir que tendremos que considerar qué hacer a continuación.

Creo que la Asociación para la Educación y Rehabilitación de los Ciegos y personas con problemas de la vista (Association for Education and Rehabilitation of the Blind and Visually-Impaired) nos ha dado una certera declaración de lo que siente. Acerca de la importancia de la perspectiva de que las personas ciegas estén organizadas en la Federación Nacional de Ciegos. Y creo que debemos pensar en responder de manera adecuada para demostrar que no es posible dejar atrás a las personas ciegas. Dirigiremos nuestro futuro con lo que tenemos, y seremos parte de las conversaciones acerca de ese futuro y, sencillamente, no se nos ignorará. Así que prepárense para eso, y si hay esfuerzos para fortalecer el Concejo Nacional de Acreditación (National Accreditation Council) en sus comunidades, les pido que rechacen con fuerza esos esfuerzos.

Tengo varias notas de la familia de la Federación para compartir con ustedes en este comunicado. Lamento informarles acerca del fallecimiento de varios de nuestros miembros en el último mes. Mary Ann Fisher de Utah falleció el mes pasado. Durante mucho tiempo fue miembro de la NFB, además de asesora VR del estado de Utah. Además, hace poco recibimos la noticia de que falleció Derek Williamson, de Luisiana. Muchos de nosotros conocimos a Derek como instructor de viaje y supervisor de los estudiantes graduados de la Louisiana Tech University en nuestros programas de capacitación. Derek fue un gran profesor y tutor, y nos dejó siendo aún demasiado joven. Solo tenía 41 años. Así que les pido que tengamos presentes a sus familiares en nuestros pensamientos y oraciones.

También el pasado 6 de marzo falleció Bruce Woodward. Bruce fue durante mucho tiempo líder de la Federación Nacional de Ciegos de Connecticut. Recibió muchas distinciones, entre ellas, el Premio Jacobus tenBroek, el premio más importante que otorgamos a un miembro de la Federación. Los invito a llevar en sus pensamientos y oraciones a Betty, la esposa de Bruce, y a su familia.

Por último, Ed McDonald, de West Virginia, informa que falleció Joyce Porter. Ed cree que la primera vez que Joyce participó en una convención de la Federación Nacional de Ciegos de West Virginia fue en 1958, cuando tuvo la oportunidad de conocer al doctor tenBroek. Esto fue poco después de que se graduó en la Escuela para Ciegos allá en West Virginia, y fue una federacionista dedicada durante el resto de su vida, lo que incluyó que fuese primera dama de la filial de West Virginia, estando casada con Dick Porter quien fue nuestro presidente en West Virginia durante muchos años. Les pido que lleven en sus pensamientos y oraciones a todos estos federacionistas, y que sigan haciendo crecer a la organización con el mismo espíritu y amor que ellos depositaron en ella.

Estas son las noticias que quería compartir con ustedes en este comunicado de abril. Ahora estamos muy ocupados con la planificación de nuestra Convención Anual. Entre los planes, hay una cantidad de convenciones de filiales que tendrán lugar. Me encuentro camino a Missouri para la convención de la filial que tendremos allí este fin de semana. Pronto tendremos, además, la reunión del programa nacional de becas. Están sucediendo muchas actividades magníficas en y alrededor de la Federación Nacional de Ciegos. Espero tener noticia sobre las increíbles actividades de primavera que emprenderán sus sedes.

Aquí los dejo con los niños Riccobono para el cierre habitual del Comunicado Presidencial. Desarrollemos la Federación Nacional de Ciegos.