Saludos, colegas Federaciónistas. Hoy es jueves 2 de enero de 2020, y este es el Comunicado Presidencial número 490. Feliz Año Nuevo a toda mi familia de la federación en todo el país. Espero que todos hayan tenido unos días festivos excelentes, exitosos y seguros, y que hayan iniciado el Año Nuevo con estilo. Sé que estoy preparado para un año fantástico con todas las cosas maravillosas que tenemos por delante, y hemos empezado el Año Nuevo con un estilo muy bueno en diciembre. Aquí celebramos una serie de grandes eventos. En el último comunicado, hablé de algunos de ellos. Se acercaban en ese momento. Abrimos nuestro nuevo espacio y tuvimos algunos encuentros de vacaciones y algunas reuniones también con la familia, así que estoy listo para un 2020 estupendo, que se está acercando muy rápido.
En solo dos días, estaremos celebrando el Día Mundial del Braille, y, después, nuestro Seminario en Washington llegará antes de que nos demos cuenta. Este comunicado es mi última oportunidad para recomendarles que hagan sus planes para el Seminario de Washington. Esperemos que ya lo hayan hecho para cuando escuchen este comunicado. Tendremos nuestro gran encuentro, y el inicio de las actividades será el lunes 10 de febrero a las 5:00 p.m. Siempre espero con entusiasmo esa reunión de mitad de año de los integrantes de la federación. Es siempre uno de los eventos de mayor energía que tenemos en nuestra organización, y llevamos a cabo muchísimo trabajo en el Seminario de Washington. Este año no será la excepción.
Quiero motivarlos a que vengan a la recepción del Congreso el martes por la noche del Seminario de Washington si están allí. Y si vienen al Seminario de Washington y no han dado una gira por nuestra oficina nacional, siguiendo una tradición de larga data, estamos ofreciendo otra vez un autobús que sale del Capital Holiday Inn a las 8:00 de la mañana del lunes 10 de febrero, que los llevará al Instituto Jernigan de la National Federation of the Blind para hacer un recorrido. Es un gran año para venir con la apertura de nuestro nuevo local. Les recomiendo que vengan. El servicio es por orden de llegada. Tenemos un autobús, así que, si desean hacer el recorrido, les recomiendo llegar temprano, pero me gustaría que visitaran nuestra oficina nacional para que vean algunas de las novedades, así como algunas de las cosas que hacemos desde hace un tiempo.
Si tienen preguntas sobre el Seminario de Washington, su filial necesita algo de ayuda en la planificación o le gustaría hacer una preparación adicional para abordar los temas del seminario, los invito a que llamen a John Pare. Pueden contactarlo en la extensión 2218 Nuestro número de teléfono es el (410) 659-9314, o pueden enviarle un correo electrónico a [email protected]. Si necesitan un poco de ayuda en la planificación del Seminario de Washington, llamen a John Pare. Él los ayudará o los pondrá en contacto con otro miembro del equipo que pueda conseguirles lo que necesitan.
Debo mencionar en este comunicado que tenemos los temas para nuestro Seminario de Washington 2020, en el que presentaremos al Congreso el enfoque 2020 sobre la ceguera. Nuestros tres temas este año serán, primero, la Ley de Acceso, Tecnología y Asequibilidad, con la que, por supuesto, ya están familiarizados. El segundo tema será nuestra Ley GAIN; es decir, la Ley de Mayor Acceso e Información a través de Tecnología de Acceso No Visual. Ese será nuestro segundo tema.
Y el tercer tema este año será la Ley de Acceso a Materiales de Instrucción en la Educación Superior; nos gusta llamarla AIM High y, de hecho, nuestra legislación de AIM High recibió un gran empuje en diciembre. Ya teníamos un proyecto de ley en la Cámara de Representantes, pero a mediados de mes el Senador Warren del introdujo la S3095 en el Senado, así que ahora tenemos un proyecto de ley en cada una de las cámaras, de modo que además de estos tres asuntos tenemos cinco números de proyectos de ley que deben discutirse y promoverse durante el Seminario de Washington. Nuestras hojas informativas estarán disponibles la semana del 6 de enero, por lo que la semana que viene podrán buscarlas, ponerse al día en cuanto a los temas, e, incluso, si no vienen al Seminario de Washington, pueden ayudar a reforzar el mensaje preguntando por nuestros temas y solicitando a sus representantes y senadores que apoyen las prioridades del movimiento organizado de las personas ciegas. Espero con entusiasmo encontrarme con muchos de ustedes en nuestro Seminario en Washington.
Espero que más de ustedes asistan a nuestra Convención Nacional de 2020, y no es demasiado pronto para empezar a planificar. De hecho, muchos llamaron por teléfono ayer y empezaron a reservar sus habitaciones en el hotel de nuestra sede. Ahora bien, no hemos estado en Houston desde 1971, y sé que muchos están deseando estar en Houston para la Convención. Estoy seguro de que nuestra presidenta en Texas, Norma Crosby, está deseando que llegue. Ella me asegura que esta será nuestra mayor y mejor Convención Nacional y creo en Norma. Estoy deseando que llegue. Debe ir considerando hacer su reservación pronto en el hotel Hilton Americas Houston, el cual está localizado en la 1600 Lamar Street en Houston, Texas; el código postal es 77010. Ya pueden reservar sus habitaciones. Las reservas comenzaron ayer. El Hilton Americas es un hotel estupendo. Está situado en el corazón de Houston. Está al otro lado del centro de convenciones. Muchas personas han preguntado si estamos usando el centro de convenciones. No tenemos reuniones previstas en el centro de convenciones. Todo se hará en el Hilton. Al menos por el momento, es lo que haremos. Si realmente llegamos a tener la convención más grande de la historia, podríamos considerarlo. El Hilton Americas se encuentra frente a un hermoso parque Discovery Green de 12 acres, en el que hay algunos espacios abiertos agradables y encontrarán muchos lugares de interés en el centro de Houston y en muchos de los vecindarios de los alrededores.
En contraste con nuestra Convención de 2019, que fue magnífica, pero que estaba muy, muy dispersa, el hotel de la Convención de 2020 incluye salones de baile, espacios para descanso y dormitorios, todos ubicados perfectamente en una manzana de la ciudad, por lo que les resultará mucho más práctico en cuanto a los lugares a los que tienen que ir y en cuanto a la logística. Así que creo que les gustará que estemos en este hotel. Probablemente, es la mejor disposición que hemos tenido en una década, porque, incluso, los hoteles de Orlando estaban muy dispersos en comparación con el Hilton Americas. Les va a encantar y, además de la comida disponible en el Hilton Americas, hay un montón de restaurantes increíbles en Houston justo al salir, y les garantizo que van a comer bien en Houston.
La tarifa de la habitación del Hilton Americas incluye Internet en la habitación, que es gratuito, así como un gimnasio y una piscina en el piso 23 del hotel. Hay muchos otros servicios. Pueden informarse sobre el hotel y también sobre nuestro hotel excedente, que es el Marriot, que si lo prefieren, está a solo tres cuadras de distancia o al otro lado del parque, o pueden atravesar a pie el centro de convenciones en el interior, de modo que pueden ver el Marriot, pero si quieren estar en el centro de la acción, lo más cerca posible, les recomiendo que se hospeden en el Hilton y que hagan sus reservaciones de habitación lo más pronto posible antes de que se agoten las habitaciones. La tarifa del salón de convenciones para el año 2020 en el Hilton Americas es de $105.00 por noche para habitaciones individuales, dobles, triples y cuádruples. Además, la tasa del impuesto sobre las ventas es del 8.25 por ciento, y de la ocupación del hotel es del 17 por ciento. Pueden reservar su habitación en el Hilton llamando al 1-800-236-2905; les repito, 1-800-236-2905. Una vez más, toda esta información está disponible en el Monitor Braille de diciembre del año pasado. Cuando llamen para reservar su habitación, el hotel cobrará un depósito por el importe de la primera noche de habitación y los impuestos, y requerirá una tarjeta de crédito o un cheque personal, y pueden consultar el Monitor Braille para conocer los detalles de lo que sucede si tienen que retirar de alguna manera su reserva y después de qué fecha el dinero no es reembolsable y todo eso. Así que consulten al Monitor, pero lo más importante, vengan a estar conmigo en Houston para nuestra mejor Convención.
Una nota final para las sedes: Queremos premios de puerta para nuestra Convención en Houston. La NFB de Texas se complacerá en recibirlos por adelantado si desean enviarlos. Me interesará ver cuáles sedes pueden enviar el premio de puerta más interesante, innovador y genial a nuestra Convención 2020. Necesitamos premios de entrada para la sesión general, así que envíenlos a nuestra filial de la NFB de Texas o tráiganlos a la Convención. Hagamos nuestra mejor convención hasta ahora.
Mientras miramos hacia adelante las cosas que están sucediendo en el año de la Federación, me puse a pensar, como lo he hecho en muchos de estos comunicados de enero, acerca de nuestras metas y prioridades para este año y no les sorprenderá que haya sentido que nuestras metas y prioridades están todavía muy en línea con nuestro plan estratégico, que publicamos en el Monitor a principios del año pasado. Recuerden que esas metas se organizaron alrededor de algunos pilares, principalmente, la membresía, la educación y el empleo, la promoción y la difusión. No voy a repasar todos los aspectos de nuestro plan estratégico y todas esas áreas, ni lo que hemos logrado en el último año, ni lo que aún nos queda por hacer, pero sí quisiera destacar al menos dos cosas importantes que creo que realmente hablan del trabajo que se lleva a cabo en todos los niveles de nuestra organización y por qué es tan importante la organización dinámica que tenemos y la relación entre los niveles.
En cada uno de estos pilares y prioridades, está nuestro trabajo para educar al público sobre la ceguera. Sigue siendo una de las cosas más importantes que hacemos a diario, y hemos elaborado algunas grandes leyes. Hemos creado algunas reglamentaciones estupendas. Hemos contribuido a cambiar la tecnología, pero la educación del público y la creación de conciencia sobre la capacidad de las personas ciegas, que comparte nuestra visión para el 2020 sobre la ceguera, es realmente lo más importante y poderoso que hacemos diariamente, al ayudar a la gente a entender lo que hacemos sobre la capacidad de las personas ciegas.
Ahora, por supuesto, eso significa que tenemos que empezar asegurándonos de que realmente creemos, en nuestras mentes y en nuestros corazones, la comprensión sobre la ceguera que se encuentra en la filosofía de la Federación. Así que, al iniciar el año 2020, aliento a nuestras sedes a intensificar sus esfuerzos para hablar de la filosofía de la National Federation of the Blind, de lo que significa, de cómo la implementamos, de cómo seguimos evolucionando y de cómo nos convertimos en ella. Como personas ciegas, creo que nos resulta difícil explicar de forma real al público en general la capacidad de las personas ciegas si no lo creemos nosotros mismos, si no hemos hecho el esfuerzo de explorarla realmente y de hacerla factible en nuestras propias vidas.
También parece apropiado alentar a nuestras sedes a que continúen buscando formas innovadoras de involucrar al público en general en la comprensión de la ceguera y necesitamos encontrar maneras de compartir esas ideas innovadoras entre las sedes. Así que me gustaría alentara cada una de nuestras sedes a buscar algo que estén haciendo y descubrir una manera de compartirlo con otras sedes en todo el país, ya sea en la lista de servicio del presidente de la sede, o escribiendo un artículo para el Monitor Braille, o celebrando una conferencia telefónica, o todo lo anterior, o algo más. Debemos seguir descubriendo formas de innovar y de compartir esas innovaciones entre las sedes y entre las filiales, para que todos podamos ser mejores gracias al trabajo que hacemos juntos.
La segunda cosa que tengo en mente, y que también está integrada en cada una de estas cuatro áreas de pilares, es nuestro esfuerzo por reunir suficientes recursos para desarrollar nuestra capacidad, y una gran parte de eso es la recaudación de dinero. Sencillamente, no podríamos hacer las cosas que hacemos y tener la eficacia que tenemos sin recaudar fondos, y esto empieza con los dólares que aportamos como miembros individuales para respaldar el trabajo de la organización. He estado mencionando en estos comunicados presidenciales nuestro Dream Maker Circle (Círculo de creadores de sueños), que es un compromiso futuro de hacer una contribución a la organización nacional después de fallecer, y que puede adoptar muchas formas, pero luego está la manera actual de contribuir, que es lo que llamamos nuestro Programa de Contribución Pre-Autorizada, o Plan PAC. Ese programa permite hacer una contribución mensual, y durante el año pasado supe que muchas personas han estado contribuyendo al programa desde su comienzo, y eso significa que sus $5 o $10 dólares al mes, o lo que sea que haya crecido, sus contribuciones mensuales se han ido sumando con el tiempo para permitirnos tener la flexibilidad con esos fondos para estar en todos los lugares que necesitamos para las personas ciegas. Cuando su sede sale y recauda dinero para la National Federation of the Blind, para respaldar nuestra misión, y hace contribuciones a la filial estatal que apoya a la organización a nivel estatal y la organización a nivel estatal toma parte de esos fondos y los aporta a la organización nacional. Esos fondos, cuando alcanzan el nivel nacional, se usan mucho más eficazmente para fortalecer el movimiento, porque cada dólar que llega a nuestra organización nacional repercute en muchas más personas que en el nivel local. Así que cuando piensen en lo que van a hacer como sede para la recaudación de fondos este año, los aliento a recordar que esos fondos, cuando llegan a la organización nacional, tienen un gran impacto, probablemente mayor que, bueno, realmente cualquiera de nosotros reconoce.
¿Cuáles son algunas de las cosas que hacemos con esos fondos a nivel nacional? Me hacen mucho esa pregunta. A mí me parece obvio, pero tal vez no lo sea para las personas que no piensan en ello todos los días como yo. Bueno, lo primero es que esos fondos nos permiten coordinar el trabajo que hacemos en todo el país, ya sea organizando la logística para nuestro Seminario en Washington, ayudando a planear reuniones en el Capitolio, visitar el Capitolio, no solo durante el Seminario en Washington, sino cada dos semanas del año para asegurarnos de que cuando surja el término ceguera, el nombre de la National Federation of the Blind esté frente a los responsables de las políticas y de las decisiones, y que nuestras prioridades y perspectivas estén sobre la mesa.
Reunimos muchos recursos para la defensa de los derechos que se utilizan en nuestras filiales y proporcionamos mucha asistencia técnica. Todo eso requiere recursos de personal, documentos que recopilamos, investigación y fondos que se destinan al fisco nacional para ayudar a que eso ocurra.
Hay mucho más que sucede con relación a compartir información. Por supuesto, nuestro sitio web, que es cada vez más complejo y dinámico. Ya casi tenemos 80 años de material en nuestro sitio web y lo mantenemos actualizado, organizándolo de manera que se pueda encontrar, integrando las últimas herramientas web, apoyándolo con nuestra base de datos de conexiones, publicando el Braille Monitor, nuestro podcast, los kits de herramientas que ponemos en línea y distribuimos en copia impresa, todas esas cosas requieren dinero y los mejores fondos vienen del nivel local cuando salen y los recaudan y reconocen lo importante que es que seamos parte de este movimiento juntos haciendo contribuciones a través de la filial a la organización nacional.
A nivel nacional, recopilamos una gran cantidad de herramientas para el desarrollo de capacidades que extendemos a toda la organización, por lo que ponemos a disposición de las sedes, en formato impreso y en braille, folletos que pueden ser utilizados por las sedes en sus esfuerzos de difusión al público. Este año estamos organizando un proyecto para apoyar a cada sitio web de nuestras filiales para asegurarnos de que la presencia local esté reciente, actualizada y en línea con nuestra marca. A finales del año pasado, creamos una infraestructura para permitir que cada filial que quiera retransmitir su convención lo haga en una plataforma común. La lista de cosas que hacemos es interminable. Apoyamos a cada una de nuestras filiales en la administración financiera de la misma, asegurándonos de que se hagan las declaraciones estatales correctamente y de que los registros financieros estén debidamente organizados, de modo que cuando el Tesorero se presente en la Convención estatal para dar un informe, ustedes puedan tener la confianza de que ese informe también refleje el apoyo de la organización nacional en términos de asegurar que las cifras sean correctas y que las cosas estén codificadas de manera que puedan ser reportadas en forma precisa. Y hay docenas de otras cosas que suceden en segundo plano. Bueno, para el caso, la grabación de este comunicado es posible gracias a los fondos que se envían a esta oficina. Tenemos mucha experiencia acumulada y por eso, cuando hacen una pregunta sobre la ceguera, sabemos cómo responderla o, al menos, cómo guiarlos al recurso correspondiente. Todo eso es posible gracias al dinero que ustedes ayudan a enviar a nuestra organización nacional. Y luego solo la amplia red de recursos que tenemos. Todos ustedes están haciendo un gran trabajo para ayudar a las personas ciegas a nivel local, pero se encuentran con cosas con las que no están familiarizados o sobre las que tienen preguntas y pueden llamar a nuestro equipo de la oficina nacional y también pueden aprovechar, para ayudar a establecer conexiones a nivel local, los programas gratuitos que ofrecemos, como el programa gratuito White Cane, o el programa gratuito Slate and Stylus, poniendo herramientas reales en manos de las personas ciegas, son gratuitas para las personas ciegas. Tenemos que pagar por ellas. Tenemos que pagar para enviarlos, para empacarlos, para hacer el trabajo en el lado de la tecnología para la base de datos. Todo eso supone un esfuerzo, y lo hacemos realidad gracias a los fondos que se aportan a nuestra organización nacional.
Así que cuando pensamos en nuestros objetivos para el 2020 debemos recordar que son estos dos elementos fundamentales los que nos ayudan a alcanzar esos objetivos y a lograr esas metas junto con el esfuerzo individual que cada uno de ustedes hace a nivel local, a nivel de las filiales y a nivel nacional para impulsar nuestra organización. Somos un grupo de voluntarios. La mayoría de nuestro trabajo es hecho por voluntarios. Nuestro mejor trabajo lo hacen personas voluntarias, porque incluso nuestro personal remunerado pasa un tiempo considerable como miembros de nuestra organización.
El dinero que se aporta a nivel nacional, especialmente por parte de los miembros, es muy importante también por otra razón. Cuando salimos y hablamos con personas que no están en el centro de la organización, que no son miembros, sobre el apoyo a nuestro trabajo ellos se fijan en dos factores. Uno, cómo están gastando su dinero, y nosotros gastamos nuestro dinero y escribimos sobre ello todo el tiempo. Ahorramos dinero donde podemos y nuestras inversiones, como muchas otras el año pasado, tuvieron un gran año, así que ahorramos dinero, pero también gastamos mucho dinero en programas y en nuestros informes financieros, si se fijan en ellos, no gastamos dinero en contratar a grupos de recaudación de fondos con altos salarios para que salgan a recaudar dinero para nosotros. Invertimos nuestro dinero en un programa para cambiar el panorama en los Estados Unidos para las personas ciegas, para crear oportunidades.
La segunda cosa que la gente observa es cuántos de sus propios miembros, sus propios miembros de la junta directiva, su propio personal están contribuyendo a la organización, y sin lugar a dudas, tenemos grandes noticias que reportar allí todo el tiempo, no solo el Plan PAC, sino muchas otras vías que tenemos para contribuir a la organización y es por eso que muchas personas que no están cerca de nuestra organización les encanta contribuir con nosotros, porque reconocen que nuestros propios miembros se sienten tan fuertes al respecto y reconocen que el trabajo es tan importante que están contribuyendo con sus propios fondos y muchos de ustedes que están ahí fuera escuchando esto, que están contribuyendo, no tienen mucho dinero para dar y por lo tanto tratamos cada dólar con respeto y que nuestros donantes reconozcan que esos fondos provienen de miembros que tienen un compromiso real que los motiva a hacer mayores aportaciones. Todo esto nos permite continuar con nuestros proyectos de educación del público, no solo hablar con la gente, lo cual podemos hacer de forma gratuita, sino también las cosas más dinámicas que nos permiten ampliar nuestra difusión, de manera que cuando uno se encuentra con alguien en la comunidad local está reforzando un mensaje que hemos transmitido en otro lugar.
Eso es lo que tengo en mente cuando pienso en nuestras metas para 2020. Espero que su sede establezca metas coherentes con el apoyo a nuestra organización nacional, respaldando el trabajo en nuestra filial estatal. Tenemos éxito porque nos alineamos a todos los niveles en torno a nuestras prioridades, por lo que los aliento a considerar lo que van a hacer en la sede este año, cómo van a compartir algunas de sus ideas innovadoras y cómo vamos a lograr juntos no solo nuestras prioridades legislativas, sino también nuestro programa y las prioridades de la educación del público.
Bueno, ya que los mencioné antes debo mencionar de nuevo nuestro Dream Maker Circle (Círculo de creadores de sueños) y bienvenidos a nuestro Dream Maker Circle a Diane McGeorge, de Colorado. Acabamos de abrir el salón Diane y Ray McGeorge aquí el mes pasado, así que gracias a Diane por continuar con su compromiso de ser parte de nuestro Dream Maker Circle. El mes pasado también agregamos a John y Heather Fritz de Wisconsin, y a Susie Stansel de Kansas. Gracias por ser los miembros más recientes de nuestro Círculo de creadores de sueños. Si tienen preguntas acerca del Círculo de creadores de sueños, pueden comunicarse con Patti Chang aquí en la oficina nacional, extensión 2422.
También, en junio, terminamos de reconocer a todas las sedes y filiales que estaban contribuyendo al Plan PAC, pero tuvimos algunos nuevos que se unieron, así que voy a reconocer rápidamente a las sedes y filiales que se unieron desde que se hizo el comunicado de junio y agradecerles a todos y cada uno de ustedes y sus sedes locales que están contribuyendo al Plan PAC. Otra vez, eso nos da esos fondos. No están sujetos a ninguna restricción en particular, nos permite hacer lo que necesitamos hacer como organización. Gracias a la sede central de la National Federation of the Blind de Arkansas, a la sede central de la National Federation of the Blind de California Central Valley a la sede de Inland Empire, a la sede de la National Federation of the Blind de Connecticut Southwest y a la sede de la National Federation of the Blind de Indiana Indianapolis, a la National Federation of the Blind de la sede del condado de Kansas Johnson, a la National Federation of the Blind de Carolina del Norte a la sede de Coastal Carolina, a la sede de Spartanburg, a la National Federation of the Blind de Tennessee a la sede de Memphis, a la sede de la NFB de Texas a la sede de Dallas, y finalmente, a la National Federation of the Blind de Wisconsin. Gracias a cada uno de ustedes por unirse a lo nuevo en el Programa PAC desde junio del año pasado.
Finalmente, tengo varias notas de la familia de la Federación para compartir con ustedes al iniciar el año. Durante el mes de diciembre, perdimos a varios miembros de la Federación, por lo que les pido que los mantengan en sus pensamientos y sus oraciones, así como a sus familias. Ronza Othman, de Maryland, nos informa que Randy Green, miembro de la NFB de Maryland Slygo Creek y de las sedes nacionales de Harbor, falleció después de una larga enfermedad. Donna Sexton, de California, falleció a finales de diciembre. Muchos de los hijos de Donna siguen siendo miembros activos de la National Federation of the Blind' Es posible que conozcan a Brooke, o a B.J., o a Amber, o a David y los invito a que los tengan en cuenta en sus pensamientos y sus oraciones. Kyle Kiper, de Arkansas, nos informa sobre el fallecimiento de Joe Sexson, un profesional de las fuerzas del orden y técnico médico de emergencias. Joe era alguien que se sacrificaba a través de su trabajo. Se comprometió a participar en los trabajos de salvamento y recuperación después del atentado terrorista del 11 de septiembre en la Zona Cero, y fue después de eso que se quedó ciego y resultó con muchas afecciones de salud, y ahora su fallecimiento por estar expuesto al ambiente de la Zona Cero. Joe fue solo uno de los muchos héroes caídos que han tenido esta experiencia, pero es un miembro de la familia de la federación y lo perdimos el mes pasado, así que los invito a tenerlos a él y a su familia en sus pensamientos y oraciones. Y ya que hablamos de los que sirvieron con Joe en la Zona Cero, estoy seguro de que él también lo apreciaría. Finalmente, a finales de año, falleció Harry Gaywith, de Idaho. Harry fue miembro de la Federación durante mucho tiempo. Sirvió como tesorero de la filial de Idaho durante unos 40 años. Creyó en la capacidad de las personas ciegas y asumió muchas tareas en la Federación. Si ganaron un premio de puerta en la Convención Nacional, es muy posible que Harry se lo haya entregado. Fue un participante en los premios de puerta durante muchísimos años, así que les pido que tengan a Harry y a todos estos otros en sus pensamientos y oraciones, así como a otros de los que yo no tenga conocimiento.
Espero que este sea un gran 2020, y aunque vamos a experimentar algunas cosas nuevas este año, empezaremos a vivir nuevas aventuras, estaremos en un nuevo lugar de convenciones con un nuevo hotel de convenciones, algunas cosas seguirán siendo las mismas y eso es algo bueno. Por lo tanto, en honor a mantenernos iguales y constantes, permítanme ofrecerles algunos de los cierres habituales para cerrar el comunicado presidencial de enero de 2020. Sigamos desarrollando la National Federation of the Blind.