September 2018 Spanish Transcript

Bienvenidos, colegas federacionistas. Hoy es miércoles 5 de septiembre de 2018 y este es el Comunicado Presidencial número 475.  Ayer fue el día de regreso a clases en Baltimore, así que estamos en el período de regreso a clases, acostumbrándonos a las nuevas rutinas, con los niños de vuelta en la escuela, con más tráfico y esa clase de cosas, lo que también es un indicio de que se acerca el otoño, nuestra temporada de convenciones, y muchas actividades magníficas en la National Federation of the Blind.  Por supuesto, ahora estamos a menos de un mes del mes de Meet the Blind, del que hablaremos más adelante en este comunicado.  Tenemos varias cosas interesantes para este otoño en la National Federation of the Blind.  Cabe destacar que ahora estamos celebrando nuestro 40.° año en Baltimore, y los Baltimore Orioles están reconociendo el hecho de que la National Federation of the Blind tuvo su sede en Baltimore por más de 40 años el 18 de septiembre. Nos están dedicando el partido, y sucederá una cantidad de cosas, entre ellas, los jugadores de Orioles lucirán suéteres de Braille, y estaremos entregando tarjetas de alfabeto Braille, y se supone que voy a representar a la Federación al hacer el primer lanzamiento, así que estaré practicando con el brazo durante las próximas dos semanas, y espero representar a la National Federation of the Blind en un verdadero estilo de la Federación; varias cosas interesantes están por suceder para reconocer a la National Federation of the Blind. 

Hablando de fechas, quería recordarles que a través de nuestra alianza con el Action Fund Estadounidense para Niños y Adultos Ciegos tenemos disponible calendarios en Braille, y pueden obtener varios calendarios en Braille para 2019 a través del Fondo.  Pueden encontrar la información en línea y hacer un pedido en línea en ActionFund.org/Braillecalendar, ActionFund.org/Braillecalendar si quiere uno de los bonitos calendarios en Braille de 2019 que estamos ayudando a promover.  También pueden llamar a nuestro Mercado Independiente y obtener los calendarios en Braille desde allí.  Como ya saben, nuestro comercio electrónico para el Mercado Independiente no funciona en este momento, mientras actualizamos nuestro sitio web, pero pueden llamar al (410) 659-9314 y marcar la opción del Mercado Independiente para pedir sus calendarios en Braille. 

Quería conversar sobre nuestro programa de viaje compartido, ya que se ha debatido mucho al respecto últimamente, y quería hablar un poco sobre nuestro progreso.  En primer lugar, recordarán que tenemos acuerdos tanto con Lyft como con Uber para que se responsabilicen de no discriminar a las personas ciegas que utilicen perros guías, y que sostengan su responsabilidad de transportar a todas las personas ciegas.  Como parte de esos acuerdos, hemos confeccionado una cantidad de piezas de monitoreo para asegurarnos de que las empresas estén haciendo lo que deben hacer y, al mismo tiempo, estamos entablando con ellas otros temas de debate, como la accesibilidad de sus aplicaciones móviles, su sitio web y todas esas cosas que toman tiempo y esfuerzo, pero su compromiso activo en enviarnos comentarios sobre el proceso es realmente importante por lo que quiero hablarles acerca de algunos de los temas de alto nivel que han estado sucediendo, para que todos estén al tanto. 

En primer lugar, con Lyft, estamos muy conscientes de que existen algunos problemas de accesibilidad, especialmente, con la tecnología de Captcha que se ha implementado para las personas que envían reclamos sobre el servicio de animales a Lyft.  Estamos hablando con ellos sobre esto.  Es un problema específico que impacta a los usuarios de la plataforma IOS, y esperamos que mejoren la tecnología y que hagan que sea completamente accesible en el futuro.  Mientras tanto, Lyft acepta los reclamos sobre el servicio de animales directamente por teléfono.  Así que pueden llamar al (844) 250-3174; esto es, (844) 250-3174. 

Hemos expresado varias inquietudes a Lyft sobre la manera en la que procesan los reclamos, y el resultado de los casos en los que los conductores han discriminado a las personas ciegas. Continuamos haciendo un seguimiento de los reclamos que llegan a nosotros a través de nuestros abogados, nuestros asistentes jurídicos o los formularios en línea, por lo que les pido que nos sigan enviado esas instancias de discriminación, y continuaremos haciendo un seguimiento y haciendo responsable a Lyft por esas denegaciones de servicio. 

También quisiera hablarles sobre nuestras conclusiones sistémicas en relación con Lyft a través de nuestro programa de pruebas.  Hemos descubierto que las denegaciones de servicios de animales en los viajes de Lyft fluctúan en un promedio del 18 %, a veces, tan bajo como el 14 %, y a veces tan alto como el 25 % durante nuestro periodo de prueba.  Esta cifra debe ser tomada en cuenta en el contexto de todos los viajes de Lyft, que han estado en lo que llaman un hipercrecimiento por algún tiempo.  Lyft no nos divulga sus cifras de crecimiento exactas, por lo que los formularios de transporte compartido resultan cada vez más importante, ya que podemos usar los datos para compararlos con los datos que nos da Lyft en términos de los conductores que son despedidos y los reclamos que reciben.  Si obtenemos menos reclamos a través de nuestro formulario de transporte compartido, entonces, podemos ver realmente una tendencia que no es verdadera en nuestros datos.  Por eso, es un poco difícil rastrear la trayectoria general con Lyft, pero cuantos más informes obtengamos en cada trimestre, mejor podremos hacer que Lyft se responsabilice. 

El acuerdo con Lyft es un poco diferente al de Uber, razón por la que los estoy manejando por separado.  Con Uber, contamos con la evidencia que indica que Uber está dejando fuera a importantes cantidades de conductores por discriminar a las personas ciegas.  Creemos que en muchos casos existen instancias claras en las que, de conformidad con nuestro acuerdo con Uber, debería despedirse automáticamente a esos conductores.  Hemos expresado nuestra inquietud al controlador externo que participa en la mediación y es posible que regresemos a los tribunales si no obtenemos una resolución satisfactoria con respecto al cumplimiento del acuerdo en curso.  Esto es, una vez más, un ejemplo en el que necesitamos que sigan completando esos formularios de transporte compartido en línea, para que podamos comparar los datos de Uber con lo que el controlador externo obtiene de Uber, de manera tal que podamos mostrar un patrón de discriminación y de que Uber, en realidad, no está cumpliendo con sus obligaciones de conformidad con el acuerdo. 

Sé que sigue siendo frustrante para muchas personas que siga habiendo denegaciones tanto en Uber como en Lyft y, a veces, parece como si nuestros esfuerzos no fuesen constructivos o efectivos en lograr el cambio.  Reconocemos completamente que una discriminación de cualquiera de estas empresas es demasiado y nuestra meta es eliminar totalmente la discriminación.  Este es un problema complejo, por eso, sus informes son sumamente necesarios.  También necesitamos encontrar maneras de que quienes no son miembros de la National Federation of the Blind se comprometan en este esfuerzo. Debemos hacerles saber que la única manera en la que podemos ser eficaces para que estas empresas se hagan responsables es si participan con nosotros en el esfuerzo por erradicar la discriminación y hacer que los datos de terceros estén disponibles para que podamos llegar a quienes nos ayudan a monitorear, a Uber y Lyft y decirles que sus datos no son correctos y que deben hacer algo al respecto. 

No dejen el monitoreo.  Mantengan el esfuerzo, aun cuando estén viajando bien usando un perro guía con Uber o Lyft, por favor preséntennos eso también, pero definitivamente presenten todas las instancias en las que haya habido discriminación para que podamos hacer un seguimiento. Nuestro equipo usa todos esos datos, aun cuando no siempre les respondan tan rápidamente como quisieran.  Obviamente, es difícil enfrentar una situación de discriminación. Es doloroso y, a veces, es difícil para nosotros responderles de inmediato, pero necesitamos esos relatos.  Necesitamos un patrón de hechos para que nuestros abogados continúen exigiendo responsabilidades a estas empresas por sus prácticas y para que podamos continuar haciendo cambios en estas empresas de transporte compartido.  Es una gran parte de hacia dónde se dirige el transporte en el futuro.  Si tienen sugerencias sobre cómo podemos mejorar el proceso de monitoreo, envíennos sus ideas, Valerie Yingling ayuda a coordinar gran parte de esto aquí en la Oficina Nacional.  Pueden enviarle un mensaje de correo electrónico a [email protected].  Sé que a Tim Elder, nuestro principal abogado en esto, en California, le complacería recibir sus ideas sobre lo que podemos hacer. Sepan que insistiremos con fuerza en esto y que podemos terminar en los tribunales.  Estamos intentando no hacerlo. Estamos tratando de que estas empresas cumplan con el acuerdo que hicimos, pero si tenemos que ir a los tribunales, lo haremos, y no nos daremos por vencidos hasta que hayamos erradicado la discriminación de todos los lugares donde exista. 

Una vez más, consulten en NFB.org/rideshare para encontrar el formulario e información sobre lo que pueden hacer para ayudar a presentar reclamos eficaces.  Gracias por el trabajo que están haciendo para que nuestro monitoreo de las empresas de transporte compartido sea eficaz. 

El plan de contribución preautorizada es la principal manera en la que los miembros de la National Federation of the Blind contribuyen con la organización de manera mensual.  Gracias a todos los que contribuyen en nuestro plan, que hacen una contribución mensual a través de sus cuentas bancarias o tarjetas de crédito o cuentas de ahorros, cualquiera sea el caso.  Inscribirse en el plan de contribución preautorizada es fácil, e invito a todos a hacerlo. 

Hay varias delegaciones de la Federación, de hecho, alrededor de cien de nuestras delegaciones que también hacen una contribución periódica, un aporte mensual al programa de contribución preautorizada.  De hecho, la delegación en la que estoy aquí en Baltimore lo hace cada mes.  Yo también hago mi propia contribución mensual.  Las delegaciones que hacen una contribución mensual realmente ayudan a promover el Plan de PAC  destacan su importancia y hacen que más personas participen en él.  Por eso, ya que tenemos cien delegaciones, quiero dedicar algo de tiempo en este comunicado a reconocer a algunas de nuestras delegaciones y, probablemente, en los siguientes comunicados, tal vez los siguientes diez o algo así, para que podamos reconocer a todas las delegaciones que contribuyen con el Plan de PAC cada mes, muchas gracias a las delegaciones de la National Federation of the Blind de Alabama, que están contribuyendo.  Estas son la delegación de Greater Rocket City, la delegación de Magic City, la delegación de Montgomery y la delegación de Talladega.  De la National Federation of the Blind de Arizona, tenemos a la delegación de East Valley, la delegación de Phoenix y la delegación de Tucson que contribuyen al Plan de PAC.  Muchas gracias a nuestras delegaciones en Arizona por contribuir con el Plan de PAC.  Y de la National Federation of the Blind de California, contribuyen mensualmente con el Plan de PAC la delegación de Bay Area, la delegación de Escondido y la delegación de exalumnos de la NFB.  Gracias a cada una de estas delegaciones, y espero reconocer a las delegaciones que contribuyen con el Plan de PAC en los próximos comunicados.  Pueden inscribir a sus delegaciones con el mismo formulario que los miembros individuales pueden utilizar para anotarse en el Plan de PAC. Los invito a hacer eso.  Gracias, y participemos en el Plan de PAC. 

Octubre es el mes de Meet the Blind, como mencioné antes, y el 15 de octubre, justo a mediados del mes, es lo que ahora llamamos el Día de la Concienciación sobre el Bastón Blanco.  Hay muchas actividades en las que pueden participar como una delegación durante el mes de Meet the Blind, pero este octubre es especial, porque estamos celebrando el décimo aniversario de nuestro programa Free White Cane, que ha distribuido en forma gratuita miles de bastones blancos a las personas ciegas durante todo el año en cada uno de nuestro 50 estados, el Distrito de Columbia y Puerto Rico.  Para celebrar el mes de Meet the Blind y este gran hit que tenemos con nuestro programa Free White Cane, quiero conocer sus historias sobre el momento en que se dieron cuenta de que sus bastones blancos son una poderosa herramienta para la independencia y representan un símbolo de independencia.  Pueden compartir sus historias, su momento con nosotros en Twitter, etiquetando @NFB_Voice o en Facebook.  Tan solo busquen National Federation of the Blind.  También los invito a enfocar sus eventos del mes de Meet the Blind en el Bastón Blanco, la Concienciación sobre el Bastón Blanco y nuestro programa Free White Cane.  Hay muchas cosas magníficas que pueden hacer. Gran parte de nuestras delegaciones ya tienen Caminatas del Bastón Blanco o promueven la concienciación sobre la Ley del Bastón Blanco en su estado y lo que significa para las personas ciegas y cómo los conductores deberían estar conscientes de que hay personas ciegas que caminan con bastones blancos en los alrededores.  Hay otras ideas creativas que nuestras delegaciones tienen, y deberíamos compartirlas entre todos, tanto en las redes sociales como a través de los presidentes de las delegaciones.  Deberíamos hacer de este el mes de Meet the Blind más dinámico cuando se trata de promover el Día de la Concienciación sobre el Bastón Blanco y el trabajo de la National Federation of the Blind, así que espero que todas y cada una de las delegaciones estén haciendo planes para el mes de Meet the Blind, y los invito a trabajar en nuestro programa Free White Cane para el mes de Meet the Blind este mes. 

Tengo algunas notas de la familia de la Federación para compartir con ustedes.  Desafortunadamente, perdimos a varios miembros en el último mes.  Lamento tener que informarles que Mark Robertson, uno de nuestros miembros en Virginia Occidental y, antes de eso, en Carolina del Norte, falleció en agosto.  Además, Laura McKinley, que era miembro de la delegación de Virginia Tidewater de la National Federation of the Blind, falleció recientemente.  Dos miembros fallecieron en situaciones muy desafortunadas:  Bonnie Shoyo, que fue miembro durante mucho tiempo en Nebraska recientemente se mudó a Wyoming, y perdió la vida en un trágico accidente automovilístico el mes pasado.  Y hace un par de semanas, un automóvil chocó a Tommy Craig, quien fue presidente de la National Federation of the Blind, de Texas, uno de nuestros líderes durante mucho tiempo. Todo indicaba que iba a mejorar, pero falleció repentinamente la semana pasada.  Les pido que lleven en sus pensamientos y oraciones a todos estos federacionistas y a sus familias, y que recuerden la gran tarea que hicieron para contribuir al avance de nuestro movimiento. 

También tengo felices noticias que darles en este comunicado.  Dacia Cole, quien es presidente de nuestra delegación de Columbia en la National Federation of the Blind de Missouri nos informa que dio a luz a Victoria Rosamay Cole a las 10:55 P. M, el martes de 2 agosto de 2018. Victoria pesó 8 libras 15.1 onzas y midió 20 pulgadas.  La madre y también el padre, Justin, Dacia y Justin, están bien al igual que Victoria, y le damos la bienvenida a Victoria como miembro de la National Federation of the Blind. 

También nos complace informar el nacimiento de Logan Niedfeld, quien se sumó a la Federación y al mundo el 15 de agosto de 2018 a aproximadamente las 5:30 A. M., con un peso de 5 libras 4 onzas y que midió 18 pulgadas.  Logan es el hijo recién nacido de Maureen y David Niedfeld.  Es posible que conozcan un poco mejor a Maureen. Se presentó en la Convención Nacional y fue ganadora de una Beca Nacional hace un par de años.  Felicitaciones a Maureen, David y Logan, y bienvenido a la National Federation of the Blind. 

Este va a ser un otoño durante el que estaré muy ocupado con las actividades de la Federación.  Además de varias reuniones y conferencias aquí en nuestra sede nacional, estoy asistiendo a varias convenciones de los afiliados.  También haré un viaje corto a Canadá e Israel para visitar empresas que están trabajando en tecnologías en el ámbito de la ceguera y para conversar sobre la naturaleza de la tecnología de acceso para los ciegos y el acceso equitativo a la información.  Nos estamos preparando para comenzar las renovaciones aquí en la sede nacional.  Tenemos diversos temas de planificación estratégica en los que estamos trabajando para la organización.  Este otoño tenemos una reunión de la Junta Directiva, así que no tendremos mucho tiempo para descansar, y es un buen momento en la National Federation of the Blind para llevar a cabo el trabajo que estamos haciendo para proteger la oportunidad de calidad y la seguridad para los ciegos.  Gracias por el trabajo que están haciendo a nivel local.  Espero tener novedades sobre él.  Espero informarles algo sobre mis viajes en el próximo comunicado y, hasta entonces, sigamos desarrollando la National Federation of the Blind, pero antes de que lo hagamos, al estilo del regreso a clases, aquí les dejo algunos de los cierres habituales.